El presidente Petro negó la autenticidad de unos supuestos mensajes de WhatsApp divulgados por la precandidata presidencial Vicky Dávila.
El presidente Gustavo Petro, negó la autenticidad de unos supuestos mensajes de WhatsApp divulgados por la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, en los que se habla de presuntos excesos suyos en una fiesta durante su campaña de 2022, y aseguró que se trata de “palabras editadas” para manipular a la opinión pública.
Dávila, que inscribió en junio su movimiento ciudadano ‘Valientes’, publicó un comunicado en el que afirmó que tuvo acceso a conversaciones privadas entre el hijo del mandatario, Nicolás Petro, y su exesposa, Daysuris Vásquez, testigo clave en el proceso judicial que enfrenta el primogénito del presidente por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Recomendamos: Renuncia el ministro de Igualdad tras cinco meses en el cargo
Según Dávila, esas conversaciones, que supuestamente hacen parte del expediente de la Fiscalía, describen “comportamientos desordenados” del hoy presidente en los que supuestamente estuvieron mujeres y financiadores de su campaña, y se menciona un video que comprometería su imagen pública.
“No hay videos amigos, solo uno que no contiene imágenes, sino palabras editadas. No hay travestis, ni ‘todo lo demás'”, aseguró el presidente en su cuenta de X haciendo alusión a una de las frases de los supuestos chats.
El mandatario calificó el episodio como “un intento burdo y horripilante de confundir fiesta con crimen” y denunció que se intenta ocultar “la verdad sobre los crímenes más graves cometidos contra la humanidad en Colombia”.
Sugerimos: Congresista republicana califica de “infamia” la condena a Uribe y culpa a Petro del fallo
En su extenso mensaje, el jefe de Estado arremetió contra lo que llamó un “nuevo concepto de periodismo vagabundo” y sugirió que la controversia es impulsada por sectores que buscan “llenar de patrones” los medios de comunicación y las instituciones.
La respuesta del presidente también parece aludir indirectamente al expresidente Álvaro Uribe, condenado esta semana en primera instancia a doce años de prisión domiciliaria, a quien Petro se refirió como “el hacendado” cuya residencia “se ha convertido en cárcel”.
“La realidad de ver convertida la hacienda en cárcel ha llevado a tanta gente a la embriaguez mental”, escribió el mandatario.
Por su parte, Nicolás Petro publicó también hoy un video en el que califica de “vil montaje” las imágenes compartidas por Dávila.
El montaje de Vicky Dávila. Esto es un intento de asesinato moral. pic.twitter.com/02zYFaP2rD
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) August 3, 2025
Lea también: Condenan a 32 años de cárcel por abuso sexual a padrastro de los niños rescatados en la selva
Según él, las conversaciones divulgadas no coinciden con el formato que genera la extracción forense hecha por la Fiscalía al teléfono de su exesposa, y presentan “alteraciones de fechas y nombres”.
“El color verde del nombre en las imágenes indica que la captura se habría hecho desde mi celular, lo cual es falso, porque el dispositivo extraído fue el de Daysuris”, dijo Nicolás Petro, quien añadió que ni siquiera se tenían mutuamente guardados en WhatsApp con los nombres que aparecen en las supuestas capturas.
Vicky Dávila, de 52 años, hizo carrera como periodista en radio y televisión y dirigió la revista Semana hasta 2023, cuando renunció para lanzarse a la política.
En junio inscribió ante la Registraduría Nacional su comité de recolección de firmas para aspirar a la Presidencia en 2026 como candidata independiente de derecha.
EFE