Petro dice que guerra contra las drogas “no se gana con misiles”, sino combatiendo pobreza

Tomado de: Agencia EFE
Tomado de: Agencia EFE

“¿Tirar misiles es suficiente? ¿O lo suficiente es que estas personas progresen lícitamente? No se necesitan misiles”, expresó el mandatario.

El presidente Gustavo Petro, cuestionó la lucha contra el narcotráfico, de la que dijo que “no se gana con misiles”, tras las recientes operaciones de Estados Unidos en el Caribe y en el Pacífico en las que se han bombardeado embarcaciones supuestamente cargadas con drogas.

“¿Tirar misiles es suficiente? ¿O lo suficiente es que estas personas progresen lícitamente? No se necesitan misiles”, expresó el mandatario en un acto de conmemoración de los nueve años de la firma del acuerdo de paz entre el Estado y las Farc.

Estados Unidos emprendió en agosto pasado una campaña contra el narcotráfico en aguas del mar Caribe, extendida luego al Pacífico, en la que ha bombardeado lanchas de civiles supuestamente relacionadas con esta actividad delictiva, ataques que dejan hasta el momento más de 80 muertos.

Le puede interesar: Venezuela revoca concesión a aerolíneas que cancelaron rutas

Petro aseguró que “tirar misiles” ignora que el origen del fenómeno está en “la pobreza y el abandono estatal” de los territorios donde se concentran los cultivos ilícitos y que existe una “una correlación estrecha entre hoja de coca, pobreza y exclusión”.

“Zonas como el sur de Nariño, el litoral Pacífico, el Catatumbo o el Putumayo son territorios abandonados”, afirmó el presidente, tras recordar que estas regiones combinan economías ilícitas, violencia y décadas de ausencia institucional.

Petro sostuvo que, tras la “caída de los grandes carteles”, el narcotráfico mutó hacia la compra violenta de tierras como mecanismo de lavado de activos, lo que contribuyó al desplazamiento masivo y frenó la reforma agraria “prometida” en el acuerdo de paz, que establecía la meta de entregar tres millones de hectáreas fértiles a campesinos.

“Las tierras deben dejar de ser improductivas en manos de hacendados que lavan dólares del narcotráfico y pasar a manos de campesinos”, concluyó el mandatario.

EFE