Presidente Petro insistió en llamado a la movilización, solicitando la elección de nuevo fiscal y respuesta ante un eventual “golpe de Estado”
El presidente Gustavo Petro, insistió en preparar a la población para responder ante un eventual “golpe de Estado” y aseguró que el movimiento popular debe ganar más capacidad de decisión y poder en este Gobierno.
“La Presidencia ha solicitado organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio y departamento. Todo intento de golpe o violencia será respondido por la movilización popular general”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Igualmente solicitó a los maestros agrupados en el sindicato de educadores Fecode, que harán una manifestación en defensa de su Gobierno y para presionar a la Corte Suprema a que elija cuanto antes a un nuevo fiscal, que reemplazará al actual, Francisco Barbosa, ayudar “a organizar las coordinaciones de fuerzas populares”.
Recomendamos: Gobierno y Eln extienden seis meses más el cese al fuego bilateral
“Un gobierno progresista no atacará la justicia pero sí a la impunidad (…) Por eso la situación actual no debe dirigirse como una presión a las cortes”, dijo en aparente referencia a la manifestación.
La nueva referencia al “golpe de Estado” la hizo Petro luego de reunirse con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, y con el vicepresidente de ese alto tribunal, Octavio Tejeiro, con quienes dialogó sobre la urgencia de promover el respeto entre todas las instituciones y sectores del país para salvaguardar la solidez de la democracia colombiana.

Foto de: @CorteSupremaJ
Enfrentamiento con el fiscal:
Petro acusó al fiscal general, Francisco Barbosa, de querer dar un “golpe de Estado”, al responder a una cuenta falsa en la red social X que usa el nombre del funcionario.
“Lo que busca el fiscal general es un golpe de Estado bajo manto institucional, tal como querían hacer en Guatemala y por las mismas razones”, manifestó entonces el mandatario, horas después de acusar al mismo funcionario de promover una supuesta “ruptura institucional” para sacarle del poder.
Sugerimos: Brote de infección respiratoria en Escuela Militar de Bogotá
Según expresó, “el desespero por la alternancia democrática en la Fiscalía lleva a Barbosa a golpear al progresismo y las organizaciones de trabajadores”, en referencia a la próxima elección del nuevo fiscal, ya que el actual termina su periodo el 12 de febrero.
“El presidente de la república le pide a la ciudadanía en todos los municipios del país y en todos los barrios y veredas configurar las coordinadoras de organizaciones y fuerzas populares. Sin ninguna violencia alistar jornadas de una muy grande y profunda movilización para defender el voto popular”, señaló el gobernante colombiano en esa ocasión.
Reunidos con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, con el magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte y su vicepresidente: Octavio Tejeiro.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 7, 2024
Un gobierno progresista no atacará la justicia pero si a la impunidad. El progresismo es básicamente justicia, ciencia y…
Petro manifestó en las redes sociales su molestia por un registro judicial que la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia hicieron a la sede en Bogotá de Fecode como parte de la investigación por el supuesto aporte de 500 millones de pesos que hizo ese sindicato a su campaña y que no fue informado a la autoridad electoral.
El jefe de Estado aseguró que la Constitución le prohíbe a la Fiscalía investigar al presidente y que eso fue lo que hizo Barbosa “en actividades que han incluido la tortura, la presión a testigos y la conversión de hechos completamente legales en ilegales”.
EFE