Petro posesiona a los nuevos ministros de Trabajo y Transporte

Tomada de: @infopresidencia
Tomada de: @infopresidencia

El presidente Gustavo Petro, posesionó a sus nuevos ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Transporte, María Fernanda Rojas.

El presidente Gustavo Petro, posesionó a sus nuevos ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Transporte, María Fernanda Rojas, y los llamó a defender las reformas de su Gobierno, al que le quedan 18 meses.

“Este año tiene que ser el año de la movilización. Al ministro de Trabajo le corresponde defender a como dé lugar dos grandes reformas (la laboral, que es tramitada en el Congreso, y la pensional, aprobada el año pasado por el órgano legislativo)”, expresó Petro durante la ceremonia de posesión de sus nuevos ministros.

El mandatario aseguró que “el cambio no se produce simplemente porque el pueblo votó, sino que del voto se tiene que pasar de la movilización permanente porque si no las fuerzas al cambio lo detienen”.

Recomendamos: “Quieren disparar un misil a mi avión”: Petro alerta sobre posible atentado en su contra

“No es que el Gobierno esté paralizado en su interior, aunque hay fallas, sino que (…) las fuerzas que siempre han sido las privilegiadas del poder, las que han conducido a Colombia a la desigualdad social y a la violencia (…) necesitan mantener al pueblo alejado del poder”, afirmó el presidente.

Sugerimos: Ministro de Comercio entrega listado de políticos que le pidieron puestos en la Dian

Durante un consejo de ministros el pasado 4 de febrero, que fue transmitida por televisión y redes sociales al país, asomaron divisiones y reclamos por el nombramiento horas antes como jefe de Despacho Presidencial del controvertido político Armando Benedetti, que tiene varios procesos por corrupción, así como por la designación de Laura Sarabia, mano derecha de Petro, como canciller a pesar de no tener experiencia para el cargo.

La ola de renuncias voluntarias de los disconformes con el manejo del Gobierno comenzó hace dos semanas con el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y con el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

Lea también: Al menos dos soldados muertos y cuatro más heridos durante operación militar en Arauca

Luego dejaron su cargo, entre otros, la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a quienes se sumaron en los últimos días de manera irrevocable Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Juan Fernando Cristo (Interior) e Iván Velásquez (Defensa).

Ellos se sumaron a los jefes de las carteras de Transporte, María Constanza García; de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, quienes ya habían renunciado dos semanas antes del controvertido consejo de ministros.

EFE