Foto: Twitter @Picapco
A inicios del mes de marzo, se conocerá el destino de la aplicación Picap, operada por CAP Technologies, plataforma que fue declarada ilegal por parte de la Superintendencia de Transportes, por no contar con los permisos para prestar un servicio público, además del hecho que en Colombia no está permitido el servicio de transporte de pasajeros en motocicleta, según lo que explicó la superintendente Carmen Ligia Valderrama.
CAP Techonologies tuvo un plazo de 10 días para revocar la decisión de la entidad pública, y al cumplirse dicho período, la Superintendecia deberá pronunciarse en los dos meses posteriores para conocer el destino de la aplicación, que podría estar encaminado al actuar de la plataforma Uber, es decir, dejar de operar en Colombia.
“Apenas conozcamos los argumentos pueden suceder dos cosas: que confirmemos la decisión enviando automáticamente a la superintendencia de Sociedades para que inicie la liquidación, o dependiendo de los argumentos que presenten, puede ser revocada total o parcialmente la decisión”, sostuvo Valderrama.
La problemática en contra de la plataforma que opera con el servicio de motocicletas y de algunos automóviles se basa en una liquidación, que según el Código Nacional de Tránsito, en el país no está permitido prestar este tipo de beneficios de transporte de pasajeros en vehículos de dos ruedas; por otra parte, el representante legal de la entidad incurrió en delitos de gravedad de juramento, después de asegurar que no pertenecía a otras sociedades, según lo informó la Superintendencia.