En el municipio de Puerto Carreño, Vichada, se está viviendo una fierre emergencia a raíz de las fuertes lluvias que han afectado a más del 60% del departamento,
El alcalde de la región, Marcos Pérez, aseguró en entrevistas con medios radiales que más de 3.600 personas están viviendo en albergues en difíciles condiciones, pues sus casas se vieron mayormente afectadas al igual que las vías que quedaron inundadas y solo permiten el paso por lancha.
La emergencia que completa casi 50 días, se debió a que los tres ríos Meta, Orinoco y el Vita, que están alrededor del municipio se desbordaron e inundaron las calles, registrando los niveles más altos de la historia.
Por lo tanto, el mandatario local pidió al presidente Iván Duque y a las autoridades correspondientes tomar medidas frente a lo sucedido, ayudar a las miles de personas que resultaron damnificadas y evitar que suceda una tragedia peor que pueda cobrar la vida de algún ciudadano.
Presidente, buena noches Puerto Carreño Vichada, se ahoga vamos, visitenos para que evidencie la tragedia. Es un pueblo azotado por la situación de frontera y ahora bajo el agua pic.twitter.com/mPqerSVuEf
— O. Ivan Perez-Jiménez (@oscarivanperez) 10 de agosto de 2018
Situación de Puerto Carreño, Vichada, Colombia con las inundaciones. Fecha no determinada, pero calculo de principios de agosto 2018 por relación con otras noticias y fotos de la zona. pic.twitter.com/Db6Rt4KxWE
— Noel Mariño Pardo (@noelsantiago) 10 de agosto de 2018
#4Ago / En Puerto Carreño Vichada, el Río Orinoco y Meta registran niveles históricos. La fauna busca lugares para resguardarse / #Colombia #Amazonas pic.twitter.com/q96FnpfJsO
— Watcher (@Watcher_Ven) 4 de agosto de 2018
Esto no es una simple inundación, son los graves efectos del cambio climático que hacen estragos en Colombia, estas imágenes muestran la magnitud de la inundación que aún no cesa en Puerto Carreño, la capital de un departamento que esta bajo las aguas.#SOSPuertoCarreño pic.twitter.com/zQ8AfmwCZ2
— HANNER SABOGAL (@HannerSabogal) 9 de agosto de 2018