Luego de conocerse la decisión del Juzgado séptimo Especializado de Bogotá sobre la condena al exsubdirector del DAS José Miguel Narváez, el grupo de abogados de la familia de Jaime Garzón anunció que van a apelar la decisión al Tribunal para que éste sea declarado como delito de lesa humanidad así como lo hizo la Fiscalía.
Los familiares del entonces periodista afirmaron que es importante declarar la muerte de Garzón como un crimen de lesa humanidad para blindar que su proceso prescriba, además para que este caso no sea tratado como un delito ordinario o casual dentro de la violencia de la época sino que se determine como un asesinado ordenado presuntamente por funcionarios que ocupaban altos cargos en el país.
Igualmente, la familia Garzón mencionó a otras personas implicadas en el caso como el coronel retirado Jorge Eliécer Plazas a quien le fue suspendido el proceso en la fase de juicio para que fuera remitido a la JEP y allá se definiera quien debería llevar su caso.
Además, los familiares del humorista señalaron que aunque el nombre del expresidente Álvaro Uribe no ha sido mencionado en el caso como implicado, hay personas muy cercanas a él que si estarían involucradas como el mismo Narváez, dicha declaración argumentara en que según testimonios de paramilitares la orden del asesinato de Jaime Garzón habría provenido de la alta cúpula de las Fuerzas Militares.