Foto: Twitter (@TransMilenio)
En la mañana de este lunes, con una lista de trinos en su página oficial, Transmilenio emitió un informe que explica la situación de sus diferentes portales y troncales que operan con normalidad, o por el contrario, que no podrán estar habilitadas para sus uso por los destrozos y las condiciones que no aseguran la seguridad de sus trabajadores y usuarios.
Desde el pasado jueves 21 de noviembre, fecha en la que comenzó el Paro Nacional, se presentaron diferentes casos de vandalismo en contra del sistema de movilidad más grande que tiene Bogotá, por lo que fueron sumándose las estaciones o los portales de Transmilenio que tenían destrozos en sus puertas, taquillas, pasillos y vehículos, que tienen este lunes la inoperancia de 20 de ellas.
#Importante:
— TransMilenio (@TransMilenio) November 25, 2019
📌Consulta en el mapa las 23 estaciones que están inoperativas por condiciones de seguridad, tanto para usuarios como para colaboradores Sin embargo, es probable que en las próximas horas podamos seguir reabriendo algunas de ellas a medida que avanzan los trabajos. pic.twitter.com/BxF7DWOUEc
En ese sentido, esta es la lista de las estaciones que se encuentran sin operaciones de movilidad en lo corrido de este lunes: De La Sabana, San Façon, Marsella, Biblioteca Tintal, Patio Bonito, Centro Memoria, Concejo de Bogotá, Ciudad Universitaria, Centro, Av. El Dorado, U. Nacional, Molinos, Santa Lucía, Quiroga, Restrepo, Fucha, Hospital, Calle 19, Bosa, Policarpa, San Bernardo y San Victorino.
Sin embargo, en la cuenta de Twitter se anunció que algunas de estas estaciones podrían habilitarse en lo corrido del día, gracias a las labores que se adelantan para reconstruir parte de las troncales que no fueron tan afectadas como otras, Puente Aranda, Ciudad Jardín y Distrito Graffiti ya operan con normalidad por el trabajo del “Equipo T” y que también podrían reabrir: Policarpa, San Bernardo y San Victorino.
#TMahora (04:30 a.m.) Informe 1 – #25Nov
— TransMilenio (@TransMilenio) November 25, 2019
Desde las 4:00 a.m.,el equipo operativo evaluó las condiciones para la operación y se dio inicio a esta en sus tres componentes Troncal, Zonal y Cable.