Lejos de calmar la polémica, el presidente defendió sus palabras enfatizando que las ideas del dictador chileno todavía están vivas en ciertos sectores.
Una gran polémica desató el presidente Gustavo Petro después de que señalara que la victoria del rechazo en el plebiscito que celebró Chile para votar el texto de la nueva Constitución supone un regreso del dictador chileno, Augusto Pinochet, de quien es heredera la actual norma constitucional.
“Revivió Pinochet”, consideró Petro a través de un mensaje en su cuenta de Twitter desatando cientos de críticas en su contra por parte de diferentes sectores políticos y sociales de Colombia y Chile.
Recomendamos leer: Hallan dos cuerpos desmembrados al interior de una bolsa en Bogotá
“Solo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir las alamedas democráticas”, agregó en otro mensaje el jefe de Estado colombiano.
A pesar de las duras críticas que ha recibido, principalmente por la oposición que le pide respetar las decisiones del pueblo chileno y no interferir en asuntos de otros países, el máximo mandatario volvió a reafirmar y defender su idea relacionada con el dictador chileno.
Desde la perspectiva del presidente, “Pinochet está vivo en ciertos sectores políticos de América”, especialmente en “todos aquellos que piensan que hay que eliminar físicamente a su rival”.
Recomendamos leer: Disidencias liberaron a tres personas secuestradas en el Cauca
“El hombre que acabó con un gobierno haciendo morir a su presidente, que mató, torturó y desapareció miles e hizo una constitución aún vigente”, apuntó Petro.
Los nuevos mensajes del mandatario han desatado una vez más la controversia y lo han puesto en el centro de las críticas.
Pinochet esta vivo en ciertos sectores politicos de América, en todos aquellos que piensan que hay que eliminar físicamente a su rival.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2022
El hombre que acabó con un gobierno haciendo morir a su presidente, que mato, torruró y desapereció miles e hizo una constitución aún vigente https://t.co/snb9JupQcx