Polémico oleoducto promete cero emisiones para ganarse el favor de Biden

joebiden-candidatopresidencial-expresidente-estadosunidos-efe

Foto: EFE

Los responsables de la ampliación del oleoducto de Keystone, criticado por su impacto ambiental, presentarán un plan para utilizar sólo energía renovable y mano de obra representada por sindicatos para ganarse el favor de la entrante Administración de Joe Biden, informó este lunes The Wall Street Journal.

El proyecto de la empresa canadiense TC Energy tiene como objetivo transportar crudo desde las arenas bituminosas de Canadá a las refinerías del Golfo de México en Estados Unidos y se ha visto afectado por retrasos por el temor a su impacto ambiental.

El Gobierno de Barack Obama rechazó varias veces la construcción de las partes más sensibles del oleoducto, pero con la llegada de Donald Trump el plan se volvió a reabrir, pese a la oposición de los tribunales.

Recomendamos leer: Ecuador asegura que esta semana recibirá las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19

En los próximos días, TC Energy presentará un plan de inversiones de 1.700 millones de dólares para producir energía con fuentes renovables, así como para conseguir cero emisiones netas a partir de 2030.

Según medios canadienses, la Administración de Biden podría suspender los permisos de la ampliación del oleoducto, llamada Keystone XL, en su primera semana después de asumir las riendas del Ejecutivo a partir del miércoles.

Los ejecutivos de Keystone esperan poder mantener vivo el proyecto de 8.000 millones de dólares y presentarlo como ejemplo de una inversión de combustibles fósiles que puede ayudar a mejorar el medioambiente y crear empleos de calidad.