Policía de Buenos Aires en Argentina suspendió a 400 agentes por participar en protestas

POLICIA-ARGENTINA

Foto: Anadolu

El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires anunció este martes la suspensión de 400 agentes de la Policía bonaerense, que el pasado septiembre participaron en una protesta en reclamo por mejoras en las condiciones laborales, en especial por un aumento salarial.

La medida se produjo en el marco de la investigación que adelanta la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) de la Policía local. El procedimiento administrativo que se ocupa de evaluar la conducta de los uniformados continúa en curso y puede concluir en la baja definitiva.

En el Ministerio informó que 1.800 policías están siendo investigados por participar en las manifestaciones del año pasado, 400 de los cuales fueron desafectados este 9 de febrero. El cese en la prestación de servicios de los uniformados implica la devolución de las armas de uso reglamentario y el cobro de la mitad del salario por seis meses.

Lea también: Religiosos búlgaros ofrecen miel milagrosa contra la covid-19

La autoridad de seguridad bonaerense advirtió que las acciones de los agentes constituyeron gravísimas faltas administrativas, principalmente por haberse dado durante el horario de servicio y haciendo uso de los vehículos oficiales de la fuerza de seguridad pública.

El pasado 9 de septiembre, en el marco de la segunda jornada de protestas, los agentes de Policía rodearon la residencia presidencial de Olivos durante varias horas.

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, consintió la decisión y afirmó que los policías suspendidos “no cumplieron con su función” y “no cumplieron con la ley”.

Le puede interesar: Uber y Walgreens se unen para dar viajes gratuitos hacia los sitios de vacunación en EEUU

“Habíamos dichos que quienes no cumplían con su deber iban a ser sancionados. Hemos cumplido con lo que dijimos que íbamos a hacer”, dijo el ministro bonaerense.

La Policía de la Provincia de Buenos Aire cuenta con 96 mil efectivos, es la fuerza policial más numerosa del país. Anadolu