Preocupantes cifras, en Colombia han asesinado a 50 líderes sociales durante el 2022

Foto: Archivo referencial
Foto: Archivo referencial

En lo que va de 2022 han sido asesinados en Colombia 50 líderes sociales, una cifra que refleja el incremento de la violencia que atraviesa el país en un inicio de año que se perfila como de los más sangrientos desde el acuerdo de paz, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

La última víctima reportada fue José Pascual Quevedo Velásquez, asesinado el domingo en el municipio de Puerto Concordia, en el departamento del Meta cuando hombres armados lo llamaron para que saliera de un establecimiento público donde departía con otras personas para balearlo hasta matarlo.

Quevedo era líder comunal y miembro de varias organizaciones sociales, como Cooagroguaviare y Ascatragua, que opera en el vecino departamento del Guaviare.

La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta en la que señala que los presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC) y capitanes o gobernadores de resguardos indígena son población en riesgo en la medida en que sobre ellos reace la resolución de conflictos interétnicos e intercomunitarios.

Además, también están en peligro por el ordenamiento del territorios y son pieza fundamental para la implementación de los acuerdos de paz.

En la zona donde el líder fue asesinado tienen presencia disidencias de las FARC y bandas locales, según Indepaz, que es el que lleva la cuenta de líderes asesinados en lo que va del año.

Recomendado: Desarticulan a ‘Los Blindados’, señalados de robar vehículos de valores en Cartagena 

Quevedo ha sido la última víctima de un fin de semana que ha dejado en Colombia dos exguerrilleros y un líder indígena asesinados.

En el primer trimestre del año Colombia vivió un recrudecimiento de la violencia y de los asesinatos de líderes y exguerrilleros que preocupa a organizaciones sociales y organismos internacionales. Efe