Presunta intervención del Gobierno en la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

Tomado de:  Presidencia de Colombia y Freepik
Tomado de: Presidencia de Colombia y Freepik

El exdirector del Dapre, Carlos Ramón González habría renovado su residencia en Nicaragua con la ayuda del Ejecutivo.

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia (Dapre) Carlos Ramón González, involucrado en el mayor escándalo de corrupción del Gobierno del presidente Gustavo Petro y con una orden de captura vigente desde julio, renovó su residencia en Nicaragua con la ayuda del Ejecutivo, denunció este jueves el canal de noticias local RCN.

Tras conocer el caso, Petro y la excanciller Laura Sarabia negaron que el Gobierno hubiese solicitado algún tipo de privilegio para González, que también fue jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) del actual Ejecutivo.

Recomendamos: Congresista Julio César Triana denuncia ataque a tiros contra su vehículo en el Huila

Noticias RCN publicó una imagen de la cédula de residencia nicaragüense de Gonzalez, exjefe del partido Alianza Verde, y también una carta que supuestamente envió la Embajada de Colombia en Managua pidiendo ayuda para “solicitar la carta de renovación de residencia” del exfuncionario.

“En relación al estatus de residente del señor Carlos Ramón González, el cual se encuentra en Nicaragua desde el pasado 5 de noviembre del año 2024 y que desde esa fecha no ha salido del país (…) solicitamos el apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González”, reza el documento.

El noticiero de televisión también publicó una carta del Ministerio del Interior de Nicaragua que indica los pasos a seguir para que González renueve el documento.

Sugerimos: Colombia le dio el último adiós al senador Miguel Uribe

“El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, expresó Petro en X.

En la misma red social, la excanciller Sarabia afirmó que no participó ni recibió “información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”.

EFE