¡Primicia! En libertad los soldados que habían sido retenidos en Catatumbo

1220218Soldados-Liberados-Defensoria

Fueron puestos en libertad cuatro militares que permacieron durante más de 20 horas retenidos de manera ilegal por un grupo de personas de una zona rural del municipio de San Calixto, que hace parte de la convulsa región del Catatumbo, para evitar la captura de dos criminales.

El Ejército detalló en un comunicado que los cuatro soldados fueron entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo, “que garantizó su seguridad y desplazamiento”.

La institución señaló que denunciará ante las autoridades los “graves hechos” para identificar a las personas involucradas en la retención, ocurrida en el municipio de San Calixto, en el departamento de Norte de Santander.

A esta hora los uniformados están a la espera de ser trasladados en helicóptero para que les realicen los chequeos médicos respectivos.

Estas son las primeras imágenes de los uniformados en libertad:

Según el Ejército los militares fueron retenidos cuando las tropas llegaron al lugar junto a la Policía para hacer efectiva una orden de captura emitida por la Fiscalía contra Nelfer Carrascal Guerrero, alias “Vallenato”, y Misael Carrascal Rey, conocido como “Misael”.


Según las autoridades, estos hombres hacen parte de “Los Pelusos”, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), y figuran en la lista de “los más buscados por homicidios de líderes sociales” en el departamento de Norte de Santander, también fronterizo con Venezuela.

El Ejército aclaró que los capturados tenían también “una notificación azul de Interpol por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego”.

Sin embargo, cuando los uniformados llevaban a cabo la acción judicial en la aldea San Ignacio, de San Calixto, unos 60 pobladores armados con palos y machetes impidieron las capturas.

En el hecho, “algunos miembros de la comunidad retuvieron en contra de su voluntad a un oficial, un suboficial y un soldado”, indicó el Ejército.

“El personal militar a esta hora continúa retenido arbitrariamente por la población en la cancha de una escuela ubicada en San Ignacio, colocando en riesgo la vida e integridad de los miembros de la institución y trasgrediendo el Derecho Internacional Humanitario”, denunció la institución.

Al mediodía de este miércoles personal de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería hacían presencia en la zona para tratar de dialogar con la comunidad y que los militares fueran liberados.

Por Redacción digital y Efe