La Procuraduría General de la Nación le envió una carta al presidente Iván Duque, en la cual le piden no objetar la Ley Estaturaria, ya que esto podría representar un riesgo para la seguidad jurídica.
De acuerdo con la misiva, “contemplar la opción de objetar una ley estatutaria luego del pronunciamiento de la Corte Constitucional puede generar un riesgo para la seguridad jurídica, que precisamente quiso evitar el Constituyente al prever un esquema especial de control que lograra mayor estabilidad para esa clase de normas”.
Igualmente, el ente de control aseguró que constitucionalmente es inadmisible que se objete la ley de la JEP “sin perjuicio de que con posterioridad se formulen debates de política pública en relación con la materia regulada, que puedan derivar en ajustes o actualizaciones de dicho Estatuto, en los cuales habrá de considerarse en todo caso, la doctrina de la Corte Constitucional”.
Fueron cuatro los argumentos que dio la Procuraduría para que el Presidente no haga el trámite, hay un régimen constitucional propio o especial aplicable al caso de la ley, también un principio de buena fe sobre el cumplimiento del acuerdo, el carácter de los fallos de la Corte es intangible, además, se deben garantizar los derechos de las víctimas.