Procuraduría pide explicaciones a más de 50 alcaldes por permitir fiestas en pleno pico de pandemia

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La Procuraduría General de la Nación envió un memorando a 52 alcaldes locales para que expliquen sus motivos de por qué en pleno cuarto pico de la pandemia, desatado por la variante ómicron, permitieron la realización de ferias y fiestas en los territorios, algo que puede generar un aumento considerable de contagios.

Recomendamos leer: Karen Abudinen califica de difamador y calumniador a Petro por utilizar expresión “abudinear”

El Ministerio Público pidió a los mandatarios argumentar si su decisión de permitir las celebraciones va de acuerdo con el panorama de contagios que tienen en sus ciudades y municipios, así como con lo estipulado por el Gobierno Nacional.

“Requerimos, como órgano de control, a 52 mandatarios que avalaron la realización de fiestas y ferias en sus territorios. Deberán sustenta si el comportamiento epidemiológico y el avance del Plan nacional de Vacunación en sus territorios permiten la realización de los eventos públicos”, explicó la Procuradora General, Margarita Cabello.

Igualmente, el ente le pidió a los alcaldes explicar cuáles han sido las estrategias utilizadas para poder controlar los aforos y evidenciar que se esté exigiendo el carnet de vacunación al ingresar a los establecimientos durante las ferias y fiestas.

Recomendamos leer: Sigue búsqueda de niño desaparecido en el río Chicamocha en Santander

“Sigo haciendo un fuerte llamado a los gobernadores y alcaldes distritales y municipales para que adopten las medidas preventivas que eviten el contagio masivo por covid-19”, agregó Cabello.