La Procuraduría General de la Nación le pidió al Consejo de Estado rechazar la demanda de pérdida de investidura contra el senador Gustavo Bolívar por financiar al movimiento conocido como la ‘Primera Línea’.
El delegado del Ministerio Público, Carlos José Holguín insistió ante la Sala Especial de Pérdida de Investidura No. 6 que no existen elementos materiales probatorios que permitan inferir que el congresista de la Colombia Humana financió el movimiento.
Le puede interesar: MinDefensa reitera que hay evidencia de que el ELN ha financiado la Primera Línea
La entidad argumentó que no se demostró que el senador haya entregado dineros o contribuciones a un movimiento político, sino a personas naturales, lo cual no lo prohíbe la Constitución a movimiento políticos.
Por su parte, el demandante señaló que Bolívar violó el artículo 110 de la Constitución Política, que prohíbe a los funcionarios públicos financiar o promover cualquier tipo de financiación.
Lea también:Cárcel para alias ‘Carro Loco’ integrante de la primera línea, señalado de instrumentalizar a niños
Cabe mencionar, que el Congresista Bolívar hizo una colecta para donar a manifestantes elementos de protección, como cascos, guantes, gafas y escudos para jóvenes de la primera línea.