Procuraduría radicó apelación en la JEP por la no extradición de Santrich

2010450Jesus-Santrich-Salida-Picota-Inpec-EFE

La Procuraduría radicó formalmente el recurso de apelación en contra de la decisión de la Sala de Revisión de la JEP sobre la no extradición de Jesús Santrich, la cual terminó en su fugaz salida de la cárcel La Picota el pasado viernes. 

Este medio de impugnación, según el Procurador, incluirá el video que se conoció hace algunos días en el cual se ve al exguerrillero sosteniendo una comprometedora conversación junto a Marlon Marín y otro hombre, sobre unos supuestos televisores que al parecer realmente sería un cargamento de droga que buscarían enviar fuera del país.

Con esta grabación que se reveló tras la decisión de la Jurisdicción y la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez, se buscará que se reverse el fallo que no extradita a Santrich para que responda en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico. 

La semana anterior tan pronto se conoció la decisión y se ordenó liberar a Santrich, Fernando Carrillo dijo que “hay una evidencia que está sobre la mesa, el país no perdonaría que esto quede en una verdad a medias o una gran frustración por una evidencia, porque estamos hablando de una de las decisiones de fondo que sería una de las más importantes de en su historia va a tomar la JEP”.

Sin embargo, el exjefe de las Farc fue capturado a pocos segundos de salir de la cárcel por un proceso que abrió la Fiscalía en su contra, por el mismo video al que se refiere la Procuraduría donde sería evidente que el excombatiente lideró un plan para evitar 10 toneladas de cocaína a EEUU, versión que fue reforzada con el testimonio de Marlon Marín quien también participó de dicho delito al parecer ocurrido tras la firma del acuerdo de paz.