Procuraduría rendirá concepto ante la Corte por decreto 516 denunciado por la ACA

procurador-fernando-carrillo-tw

Foto: @PGN_COL

En las últimas horas, la Asociación Colombiana de Actores (ACA) presentó a través de sus redes sociales un enfático rechazo al decreto 516 de 2020, emitido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), donde se estipula la cuota de pantalla de las producciones nacionales frente a las importadas.

En el decreto en cuestión se estipulan las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional para reconocer el servicio de la televisión abierta radiofónica, dentro de la emergencia que presenta el país a nivel económico, social y ecológico. Por esta razón, fue que la ACA decidió presentar reclamaciones al Ministerio Público para que revise el contenido del mismo artículo.

Frente a la petición de este gremio, la Procuraduría atendió las peticiones que llegaron hasta su despacho y anunció en las últimas horas que escuchó las inquietudes presentadas por los trabajadores de la industria audiovisual nacional, y tomará acciones ante la Corte Constitucional al respecto de este decreto que busca una regulación durante la cuarentena.

Ahora bien, la crítica de la ACA se basa en la decisión del Gobierno Nacional de reducir en un 20% la cuota de pantalla con la que cuentan las producciones colombianas, entendiendo que hace unos años el aumento de este porcentaje había sido adoptado como un logro para la industria nacional, y que ahora señalan que “la Economía Naranja muy poco conoce del sector al que dice apoyar”.

En la denuncia también se determina que esta puede ser una medida para que el Gobierno pueda impulsar el contenido nacional, entendiendo que en esta calamidad actual pueden reproducirse material que ya fue grabado y no ha salido en pantalla, además de “más de 170 películas que se han estrenado en los últimos 10 años”, y que la mayoría no tuvieron la asistencia esperada en las salas de cine, por lo que podrían ser incluidas en la parrilla nacional.

Por parte de la ACA vieron con buenos ojos el anuncio realizado por el Ministerio Público frente a la petición realizada desde su poder, además de anunciar que esperan que este tipo de acciones puedan traer el resultado esperado por el gremio de actores colombianos.