Prometida del periodista saudí Khashoggi presenta libro sobre su relación

863717Periodista-Khashoggi-Prometida-Saudi

Diversos aspectos de los últimos cinco meses de la vida del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado por agentes de su país en Estambul, son contados por su prometida, la islamóloga turca Hatice Cengiz, y llevados al papel por dos autores turcos en un libro presentado en Estambul.

“Jamal Khashoggi. Su vida, su lucha, sus secretos. Habla Hatice Cengiz”, es el título de la obra, firmada por los periodistas Sinan Onus y Mehmet Akif Ersoy.

El libro recoge una breve biografía de Khashoggi, asesinado por un equipo saudí el 2 de octubre pasado en el interior del consulado de su país en Estambul, cuando iba a recoger documentos necesarios para su próxima boda con Cengiz.

Aunque traza un esbozo de las circunstancias del asesinato, el relato se centra sobre todo en la relación que mantuvo el periodista con Cengiz y reconstruye numerosos diálogos cotidianos de los últimos días que ambos pasaron juntos.

“Para los periodistas, las muertes son a menudo solo cifras. Queríamos mostrar en este libro el aspecto humano de Khashoggi”, resumió Onus durante la presentación de la obra en la Asociación de Medios Turco-Árabe.

Pero al mismo tiempo, el libro quiere también contribuir a esclarecer el crimen, a “continuar la lucha por la justicia y los derechos” y a llevar a los responsables ante la Justicia, dijo Cengiz en el acto.

Subrayó que su relación con Khashoggi “era emocional” y dado que se conocieron en mayo pasado, tan solo cinco meses antes de su muerte, ella solo fue “testigo de una pequeña parte de su vida”, por lo que el lector no debe esperar la revelación de importantes secretos en este testimonio.

Los autores señalaron que tampoco habían tenido acceso a las famosas grabaciones de sonido que supuestamente documentan el asesinato y que el Gobierno turco habría entregado a varios altos cargos extranjeros, pero no a la prensa.

También expresó su “esperanza” en que dé frutos la investigación de Agnes Callamard, la relatora sobre ejecuciones extrajudiciales de la ONU, que visitó Turquía a inicios del mes.Efe