Proponen pruebas de polígrafo a directores de cárcel para evitar corrupción

Foto: Imagen referencial
Foto: Imagen referencial

Luego de la captura del director de la cárcel La Modelo en Bogotá, César Augusto Ceballos, se destapó lo que sería una red de corrupción al interior de los penales donde a cambio de grandes sumas de dinero se entregaban beneficios a los reclusos. 

Entre los hallazgos de las investigaciones, se conoció que los recluidos pagaban por obtener permisos para cumplir citas médicas, por ingresar elementos prohibidos como celulares, dinero, alcohol, y hasta drogas, también por recibir visitas en horas y días diferentes a los establecidos, dichos privilegios que costaban entre 500 mil pesos y 3 millones de pesos.

Debido a esta situación, el general William Ruiz, quien recibió el mando del Instituto Nacional Penitenciario Inpec, propuso poner en marcha un plan anticorrupción que incluiría realizar pruebas de polígrafo a los directores de las cárceles para evitar hechos de corrupción.

Igualmente, el funcionario insistió en que los familiares de los internos o deben hacer parte de dichos actos ilegales en cambio denunciar ante las autoridades competentes cuando tengan conocimiento de que algo así está ocurriendo en los penales, de esta forma generar seguridad al interior de los mismos.