Foto: Archivo
Una prueba genómica sobre el cáncer de mama ayudará a determinar si una paciente será beneficiada con quimioterapia, lo que evitará el sobretratamiento o subtratamiento y disminuirá costos en terapias, según un estudio realizado en mujeres latinoamericanas.
En entrevista con Efe, el médico Enrique Bargalló, jefe del departamento de tumores mamarios del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) de México y líder del estudio TAILORX, explicó que la prueba analiza 21 genes, lo que ayuda a saber “qué pacientes tienen más y menos posibilidades de éxito” con la quimioterapia.
Hasta ahora, en general, el tratamiento de cáncer de mama ha tenido diversos avances y se han incorporado diferentes tratamientos, entre ellos los de precisión basados en la inmunoterapia.
Sin embargo, este tipo de terapias no son muy populares en los sistemas de salud públicos en Latinoamérica, donde más del 80% de las pacientes con cáncer de mama reciben quimioterapia adyuvante para combatir la enfermedad.
El especialista expuso que a través de la prueba se detectó que aproximadamente el 85% de las mujeres con enfermedad con ganglios negativos no recibían un beneficio sustancial de la quimioterapia, mientras que al 15 % restante podía salvarles la vida.
Del mismo modo, en el 35% de las pacientes con ganglios negativos esta prueba ayudó a cambiar la decisión médica sobre el uso de la quimioterapia y en quienes presentaban la enfermedad avanzada ayudó a modificar la decisión en un 45%.