Psoriasis es un mal que afecta la piel y las emociones de quien la sufre

2813055Piel-Brazo

Foto: Archivo referencial

Ruth Berthely tenía 27 años cuando fue diagnosticada con psoriasis, una enfermedad autoinmune “que te trauma y te cambia la vida” y que se caracteriza por la aparición de lesiones de aspecto rojizo, como escamas.

“Empecé con lo síntomas desde los 9 años. Me salían granitos escamas en las manos y mi cabeza lucía como si tuviera caspa o ceniza todo el tiempo”, dice este lunes a Efe Berthely.

La paciente, que hoy rebasa los 55 años de edad, asegura que ha aprendido a vivir con este mal, ya que es una enfermedad que no se cura, solo se controla, pero reconoce que el padecimiento ha afectado mucho más que su piel.

“Es muy difícil relacionarse con las personas, porque te ven mal. A mi, por ejemplo, desde niña no me saludaban, pensaban que si me tocaban los podía contagiar, y es una enfermedad que no se contagia”, señala.

La psoriasis, explica la doctora Rossana Janina Llergo Valdez, vicepresidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, es una enfermedad inflamatoria autoinmune, que genera muchas escamas en la superficie de la piel. EFE