Rechazan orden de Tribunal del Quindío de realizar megaminería en Salento

5115432Mirador-Salento-Quindio

Luego de que se conociera la decisión del Tribunal Administrativo del departamento del Quindío, aprobado por el Consejo Municipal de Salento sobre realizar minería en este municipio, se conocieron varios puntos que están en desacuerdo con esa posición.

La concejal de Salento, Orfa Liliana Correa, que conjuntamente con varios ciudadanos del municipio entablarán una tutela que falló contra la protección ambiental.

“Vamos a entutelar el fallo del Tribunal, hay falencias porque no tiene en cuenta el fallo del Consejo de Estado que permite a los municipios controlar y proteger el patrimonio ecológico”, afirmó la funcionaria.

Correa agregó que, el 35% del municipio tiene solicitud de explotación minera y por este motivo buscarán a proteger a Salento cuna de la palma de cera, especie que está en vía de extinción de exótica biodiversidad.

Por su parte, ambientalistas reconocidos del país como Néstor Ocampo y Luis Serna se han manifestado a través de sus redes sociales, manifestando el desacuerdo con la postura impuesta por el Tribunal.

Además, este viernes se organizó la cuarta edición de la marcha carnaval del Quindío, que se ha venido realizando en ocasiones anteriores en defensa de la vida, que recorrerá varias calles de la ciudad hasta la Alcaldía y que busca reunir a miles de personas en pro de la defensa de los recursos naturales del departamento.