Foto: Archivo
Alejandro Mojica, pediatra, infectólogo y especialista de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud, advirtió sobre la baja cifra de vacunación de los niños en el país.
De acuerdo con Mojica, hasta la fecha se han logrado inmunizar cerca del 65% de la población susceptible, cuando ya deberían de haberse vacunado el 79%.
Entre los factores que han conllevado a esta cifra, el que más destaca es el miedo que tienen las personas de contagiarse de COVID-19 cuando vayan a inyectarse la vacuna.
Recomendamos leer: La respuesta de Fajardo a Tomás Uribe
Para poner un ejemplo, el infectólogo señala que la vacuna pentevalente, la cual inmuniza contra la difteria, tétano, tosferina, Haemophilus influenzae y hepatitis B, deberían esta inmunizados, hasta la fecha, un 80% de niños, pero sólo se ha podido inyectar al 65%.
Según señala Mojica, la preocupación aumenta teniendo en cuenta que países vecinos como Brasil, Ecuador y Perú hay brotes de diferentes enfermedades.