Una gran polémica se desató en las últimas horas por unas declaraciones entregadas por el Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, en medio de su discurso en la entrega de unas registradurías en el municipio de Soacha.
El funcionario aseguró que las bases de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) no son confiables, ya que afirma que esta entidad pone menos colombianos de los que en realidad hay.
“Cómo explican que en el Dane somos 50 millones de colombianos y en la registraduría y el registro civil somos 55 millones ¿dónde están los otros 5 millones de colombianos?”, dijo Vega.
Según explicó el registrador, el Dane ha puesto menos población en municipios como Soacha, por lo que le hizo un llamado a los alcaldes para que se “hagan valer” y les ofreció todo el respaldo de la Registraduría.
“Lamentablemente el Gobierno Nacional no ha explotado suficientemente las bases de datos de la Registraduría y se quedó con una entidad llamada Dane, donde prácticamente bajan a los ciudadanos en los municipios”, aseguró.
Alexander Vega afirmó que está dispuesto a dar el debate para poder mostrar que lo que él está diciendo es totalmente verídico.
Frente a este pronunciamiento, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, señaló que los datos que tiene la Registraduría son solo para identidad y las elecciones, pero no cuentan el número de habitantes. Además, precisó que somos alrededor de 51.049.498 de habitantes.
“Las bases de datos del registrador, constitucional y legalmente, están llevadas a identificar a los colombianos y organizar los procesos electorales. El país ha tomado la decisión de que a la hora de establecer certificados de población sea el DANE como autoridad estadística oficial que, a través de los censos, pueda certificar la población”, señaló durante una entrevista en BLU Radio.
Por último, Oviedo aseguró que las declaraciones por parte del registrador los tomó por “sorpresa”, ya que desde el 2017 el DANE y la Registraduría vienen trabajando de la mano.