Renuncia la ministra de Justica, Ángela María Buitrago por “Intentos de injerencia” en la cartera

angela-buitrago-cablenoticias

Ángela María Buitrago presentó su renuncia irrevocable, efectiva a partir del 1 de junio, mediante una carta dirigida al presidente Gustavo Petro.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupa desde julio de 2024. La decisión fue comunicada mediante una carta enviada al presidente Gustavo Petro, en la que argumenta presiones e intentos de injerencia en las decisiones de la cartera que dirige.

“En las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, señaló la ministra en la misiva. De manera enfática, agregó: “Usted lo conoce muy bien: mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, interferencias o intereses políticos. Mi actuar siempre ha estado regido por lo que considero adecuado al derecho y a la equidad”.

Recomendamos: Presidente Petro pide al Senado nueva votación de consulta popular

La renuncia, que será efectiva a partir del 1 de junio de 2025, se da en un momento complejo para el Gobierno nacional, que ha enfrentado cuestionamientos por su estrategia de seguridad y su política de “paz total”.

Buitrago asumió la jefatura del Ministerio de Justicia en julio de 2024, en reemplazo de Néstor Osuna, como parte de una reestructuración ministerial liderada por el presidente Petro. Durante su gestión, impulsó una ambiciosa reforma a la justicia, la cual fue radicada en el Senado y aprobada en dos debates. Actualmente, el proyecto continúa su trámite en la Cámara de Representantes, donde se espera que genere un amplio debate político y jurídico.

Su salida deja interrogantes sobre el rumbo que tomará la cartera en los próximos meses, especialmente en lo relacionado con la implementación de la reforma judicial y el papel del Ministerio en el proceso de paz que lidera el Gobierno.