El senador Roy Barreras, copresidente de la Comisión de Paz del Congreso, pidió este miércoles al ministro de Defensa, Guillermo Botero, que asuma la “responsabilidad política” por la polémica directriz del Ejército que revivió en el país el fantasma de las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”.
“El mejor favor que usted puede hacerle a sus oficiales, a sus generales, es asumir usted la responsabilidad política de esas instrucciones”, dijo el senador al ministro Botero.
Barreras, que hizo parte del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con las Farc, hizo la exhortación al jefe de la cartera de Defensa en el comienzo de un debate en el pleno del Senado para votar el ascenso de trece generales y almirantes de las Fuerzas Armadas y la Policía.
Entre los oficiales cuyo ascenso se votará está el del comandante del Ejército, mayor general Nicacio Martínez Espinel, en el ojo del huracán desde el pasado 18 de mayo cuando el diario estadounidense The New York Times reveló la existencia de una directriz que ordena a la tropa incrementar sus resultados operacionales, lo que pone en riesgo la vida de civiles.
“La directriz merece una responsabilidad política. Carga una responsabilidad sobre sus hombros sin que le corresponda el general Nicacio”, manifestó Barreras sobre la obligación que le pide al ministro Botero.
En el artículo del periódico neoyorquino, el periodista Nicholas Casey señaló, tras revisar órdenes escritas y entrevistar a altos oficiales, que el Gobierno está ejecutando “otra encarnación” de los “falsos positivos”, crímenes cometidos por militares que presentaban a civiles como guerrilleros abatidos en combate para lograr premios y permisos de sus superiores.
El diario aseguró que en el Ejército existe una orden para que los militares “no exijan perfección” al matar, ni siquiera en los casos en los que dudan sobre el objetivo del ataque, lo cual, afirmaron algunos militares, implica desproteger a inocentes y ya ha ocasionado muertes sospechosas o innecesarias.
A raíz de la controversia causada por el artículo de The New York Times, el Ejército decidió “cambiar” días después la polémica directriz.
Al referirse a los artículos de prensa, el senador Barreras dijo: “Lo que ha sido denunciado a nivel internacional no es algo que podamos pasar por alto en este Congreso”.
Sin embargo, agregó que “no se puede condenar sin juicio y sin prueba a ningún oficial de la patria”, ya que la directriz que compromete a Martínez aparentemente no llegó a aplicarse.
En su petición al ministro de Defensa, Barreras afirmó que en el país “hay quienes no quieren que se repita el trágico desenlace de los asesinatos extrajudiciales”.
“No queremos que vuelva la guerra, no queremos que vuelva la guerra sucia”, subrayó.
Después de Barreras intervino el senador Antonio Sanguino, del partido Alianza Verde, quien dijo que su bancada votará el ascenso de los miembros del Ejército salvo el del general Martínez, informa Efe.
“La bancada del Partido Verde del Senado decidió votar todos los ascensos, excepto el del general Nicacio Martínez. No podemos convertir hechos dolorosos en motivos de ascensos y celebración. Esta es una garantía de no repetición en hechos como los falsos positivos”, indicó.