Foto: Archivo referencial
Luego de conocerse la propuesta del Distrito sobre aceptar que conductores paguen para quedar exentos de la restricción de pico y placa, Secretaría de Movilidad detalló la medida.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, explicó en entrevista con medio radial que según los estudios que se realizaron para esta medida, al menos 50 mil vehículos pagarían la suma anual para poder transitar sin restricción por la ciudad.
Igualmente, Bocarejo dijo que esta contribución de cuatro millones de pesos al año al Distrito será voluntaria, que no será un impuesto, y que en comparación con otras ciudades en la capital esta medida podría implementarse y funcionar con viabilidad.
Sobre el control para identificar a quienes hayan pagado para transitar de quienes puedan infringir el pico y placa, el funcionario dijo que se realizaría registrando los datos del vehículo en una plataforma a la que tendrá acceso la Policía y con la cual cada vez que hagan un control se refleje si es o no beneficiario de la medida.
Además, que para identificar a los vehículos y diferenciarlos se utilizarán las famosas cámaras “salvavidas” que funcionarán los siete días de la semana las 24 horas.