Secuestro y narcotráfico ya no serán considerados como delitos políticos

El presidente Iván Duque decretó un acto legislativo mediante el cual estableció que de ahora en adelante el secuestro y el narcotráfico ya no serán considerados como delitos políticos.

Esta norma dice que en futuros procesos de paz que se realicen en el país con grupos armados, las personas condenadas por estos delitos no podrán acceder a beneficios como amnistías o indultos.

“En efecto, mediante el referido Acto Legislativo, se adicionó al numeral 17 del artículo 150 de la Constitución Política el inciso que prohíbe considerar al secuestro y al narcotráfico como conductas orientadas a sustentar económicamente cualquier delito que atente contra el régimen constitucional”, explicó el comunicado de la Presidencia de la República. 

Además, en el mismo resaltan que el secuestro, o delitos como fabricación, tráfico y porte de estupefacientes serán conexos, ni que podrán estar dirigidas a promover, facilitar, apoyar o financiar cualquier otro que atente contra el régimen constitucional y legal.

Cabe recordar, que esto ya lo había prometido Duque durante su campaña política, diciendo durante su discurso de posesión el pasado mes de agosto de 2018 que “a todos los grupos armados que secuestran y trafican y pretenden, además, ganar beneficios mimetizando sus actividades con perfumes ideológicos, sencillamente que a partir de ahora vamos a declarar ante el Congreso de la República, con una reforma constitucional, que ni el narcotráfico ni el secuestro serán reconocidos como un delito conexo al delito político”.