Según Defensoría, emergencia social y ambiental en río Cauca continúa

1181123Vertedero-Rio-Cauca-EPM-TwOfc

El defensor de Pueblo, Carlos Negret, realizó un recorrido exhaustivo por las poblaciones cercanas al megaproyecto Hidroituango que ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas, por la crisis que presentó y que produjo serias consecuencias en el río Cauca. 

El funcionario recorrió los municipios de Cáceres, Valdivia, y en general el bajo Cauca Antioqueño, y afirmó que a pesar de que el pasado viernes se puso en funcionamiento el vertedero que devolvió la caída de líquido aguas abajo del proyecto, aún hay emergencia de tipo ambiental y social en las comunidades que residen en la ribera del río. 

Por medio de un comunicado, la Defensoría explicó “en el recorrido se pudieron observar de primera mano los impactos sobre el segundo afluente más importante del país, apreciando que la situación presentada aguas abajo de la represa de Hidroituango puede resultar gravemente vulneratoria de los derechos humanos de estas poblaciones”. 

Igualmente, la entidad aseguró que debido a los recientes hechos “continuarán realizando análisis a las problemáticas relacionadas con la construcción de esta hidroeléctrica, inspeccionando los conceptos de debida diligencia corporativa que significa identificar los riesgos e impactos sobre los derechos humanos y la reparación de los daños ocasionados”. 

Entre tanto, Empresas Públicas de Medellín en su más reciente informe aseguró que el vertedero está devolviendo de manera paulatina el nivel al Cauca, ubicándolo en 281.84 metros cuadrados por segundo.