Foto: Anadolu
El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos votó este jueves para citar a los directores ejecutivos (CEO) de Facebook y Twitter en medio de acusaciones de sesgo político.
En una votación unánime de 12-0 de los miembros republicanos del panel, el Comité solicitará testimonios del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, y del CEO de Twitter, Jack Dorsey, el próximo 28 de octubre, cuando también está programado que testifique el CEO de Google, Sundar Pichai.
Facebook, Twitter y Google no hicieron ningún comunicado de prensa inmediato tras la votación.
La decisión se produce una semana después de que Facebook y Twitter supuestamente limitaran la difusión de un informe de noticias sobre el hijo del candidato presidencial demócrata Joe Biden, Hunter.
Un informe del New York Post afirmaba la semana pasada que Hunter Biden había organizado una reunión entre un empresario ucraniano y su padre cuando este último era vicepresidente de Barack Obama. La afirmación se basó en correos electrónicos obtenidos de un disco duro.
Le puede interesar: Ejército se pronunció sobre soldado que criticó a Iván Duque
Joe y Hunter Biden han sido fuertemente criticados por el presidente Donald Trump por usar indebidamente la influencia en sus relaciones exteriores, luego de que la conexión entre Hunter Biden y una importante compañía ucraniana de gas natural llegó a los titulares en septiembre.
Hunter Biden se unió a la Junta Directiva de Burisma Holdings en mayo de 2014 y, según los informes, recibió USD 50.000 al mes hasta que renunció en abril de 2019.
Su padre supuestamente se convirtió en el hombre clave de Obama en las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos cuando el ex presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, asumió el cargo en junio de 2014.
Sin embargo, Trump fue acusado de usar sus poderes presidenciales para influir en un Gobierno extranjero para que investigara a un rival político, cuando le pidió al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky durante una llamada telefónica del 25 de julio que investigara a Biden y a su hijo para obtener influencia política contra su oponente. Anadolu