SKA, el radiotelescopio para escudriñar el origen del universo

68530Telescopio-Ska-Espacio

Para escudriñar el origen y estallido del universo o ahondar en la comprensión de su expansión acelerada se necesita potentísima tecnología y en 2021 se va a empezar a construir en Australia y Sudáfrica a SKA, el mayor radiotelescopio del mundo con miles de antenas distribuidas en miles de kilómetros.

Esta futura “telaraña de antenas” está ahora en el tramo final de su fase de diseño, en la que España participa, y una vez terminado será el radiotelescopio con mayor capacidad de barrido del cielo, mayor precisión, campo de visión y sensibilidad.

Gracias a esto se podrá observar el momento de formación de las primeras galaxias, comprobar las afirmaciones de Albert Einstein en su teoría de la relatividad general, estudiar la formación de otros sistemas solares, saber más de los púlsares -estrellas de neutrones- o buscar biomarcadores vinculados con la habitabilidad de planetas.

“SKA (siglas en inglés de Square Kilometre Array) va a ser un proyecto muy terrícola y el único que puede y podrá presumir de ser un proyecto a escala planetaria”, señala a Efe Lourdes Verdes-Montenegro, coordinadora de la participación española en el proyecto SKA e investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).Efe