Sobrino de Iván Marquéz pidió principio de oportunidad

1783659Marlon-Marin-Fb-Oficial

La Fiscalía aseguró que Marlon Marín, quien fue detenido dentro del caso por narcotráfico que involucra al líder de la Farc Jesús Santrich, le dio pruebas acerca de la presunta corrupción en la gestión de los recursos para proyectos relacionados con el posconflicto.

El fiscal Néstor Humberto Martínez, afirmó en una rueda de prensa que Marlon Marín, solicitó colaborar con la justicia y “se autoincriminó en los hechos relacionados con la presunta corrupción” con el presupuesto de los contratos para el posconflicto.

Agregó que Marín, sobrino del número dos del partido Farc, Iván Márquez, entregó evidencias muy importantes de la red de corrupción que se estaba montando alrededor de esos contratos”.

El pasado 9 de abril, la directora del Fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina, fue destituida por el Gobierno tras las polémicas que han causado las denuncias de supuestas irregularidades en la gestión de los recursos donados por la comunidad internacional para la ejecución de esos proyectos.

“Él tiene que decirle toda la verdad a la Fiscalía en materia de los contratos del posconflicto”, detalló Martínez.

Santrich está pedido en extradición por la justicia de Estados Unidos y fue detenido el pasado 9 de abril por las autoridades.

El exlíder guerrillero está acusado de planear el envío de 10 toneladas de cocaína a ese país después de la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.

Junto con Santrich, fueron detenidos Armando Gómez, alias “El Doctor”, Fabio Simón Younes Arboleda y Marlon Marín, quien solicitó colaborar con la Fiscalía antes de viajar en calidad de testigo protegido a EE.UU para colaborar con la justicia de ese país. Efe