Foto: Archivo
La familia de Tulio Mosquera Asprilla, candidato a la Alcaldía del municipio de Alto Baudó, Chocó por el Partido Liberal, solicitó al Gobierno Nacional que se gestione de alguna manera la posibilidad de que los secuestradores del hombre envíen pruebas de supervivencia, teniendo en cuenta que desde el día de su rapto no han recibido ningún tipo de información.
Los hechos ocurrieron el pasado 24 de agosto cuando hombres armados de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln, se lo llevaron en zona rural de esa localidad del departamento del Chocó.
Junto a Mosquera Asprilla, fueron secuestradas otras doce personas que recuperaron su libertad tres días después, agregó un testigo en su momento.
Por lo cual, líderes del Partido Liberal instaron a las entidades encargadas a actuar “de forma oportuna frente a cada una de las solicitudes y denuncias”, pues cabe mencionar, que la esposa de Mosquera aseguró que a pesar de la difícil situación que se vive actualmente en esa región del país su pareja nunca había recibido ningún tipo de amenazas.
Lea también: Eln secuestra a un candidato a la Alcaldía de Alto Baudó, Chocó