Son 200 los indígenas que llegaron a Medellín por nuevo desplazamiento forzado

Foto: Colprensa
Foto: Colprensa

La Personería de Antioquia señaló que son alrededor de 196 indígenas que llegaron del reciente desplazamiento forzado de El Carmen de Atrato, en el Chocó, en busca de resguardos y ayudas humanitarias.

Los indígenas que llegaron de varios resguardos, aseguran que llegaron a Medellín ya que en su terreno han hecho presencia de grupos armados ilegales e intimidaciones contra ellos. 

Frente a esta falta de seguridad, la Defensoría del Pueblo en su Alerta Temprana de Inminencia 049 de 2020, en la que daba cuenta del riesgo en que estaba la comunidad por la presencia del Clan del Golfo

El balance se llevó a cabo por  la Personería y la Procuraduría Regional en los dos últimos meses. 

Sonia Peña, coordinadora del grupo especial de Asuntos Técnicos y de Migrantes de la Personería de Medellín, comenta: “Una vez las personas exponen su situación se les da atención inmediata y se gestiona lo necesario para cubrir la estadía y la alimentación de las personas en la ciudad. La Personería ha recibido los reportes de 55 personas mientras que la Procuraduría Regional ha atendido otras 141”.

Le recomendamos leer:Ciudadanía quemó moto de ladrón que había robado a una mujer en Bucaramanga (Video)

Hasta el momento, la Procuraduría, Personería y Alcaldía han activado las rutas de atención para salvaguardar la vida de los indígenas que llegan a la ciudad. En dónde se los ha ubicado en los albergues que se disponen.