Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial

EFE/EPA/ABIR SULTA/Archivo
EFE/EPA/ABIR SULTA/Archivo

Foto: EFE

Las autoridades suecas anunciaron este martes que paralizarán los pagos a la farmacéutica estadounidense Pfizer hasta que se aclare la cuestión del número de dosis de la vacuna contra el coronavirus que se pueden extraer de sus viales.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó hace dos semanas actualizar la información de la vacuna de Pfizer para especificar que cada vial contiene hasta seis dosis si se usa el material adecuado, una más de las cinco que estaban aconsejadas hasta ahora.

Recomendamos leer: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes

La farmacéutica actualizó posteriormente la ficha técnica explicando que para conseguir esa sexta dosis se deben usar jeringuillas “que no dejen un volumen muerto significativo” y empezó a calcular los envíos de vacunas contando la dosis extra.

La Agencia de Salud Pública sueca (FHM), encargada de hacer los pagos de las vacunas en este país, instó a la Comisión Europea (CE) y a Pfizer a llegar a un acuerdo que aclare la situación.

Recomendamos leer: Inglaterra prevé cuarentena en hotel para viajeros de países con nuevas cepas

“Mientras eso no ocurra le hemos dicho a la compañía que debemos esperar con las facturas que haya hasta que esté claro qué es lo que rige”, declaró al diario “Dagens Nyheter” el epidemiólogo jefe de la FHM, Anders Tegnell.

El responsable de vacunación en Suecia, Richard Bergström, calificó de “inaceptable” que si un país solo tiene posibilidad de extraer cinco dosis tenga que pagar lo mismo que los que sí pueden. EFE