La Superintendencia de Transporte le exigió a la plataforma de Uber que redoble sus medidas de seguridad y que proteja los datos tanto de usuarios como de conductores.
La petición de la Supertransporte se da por las fallas que presentó la plataforma en el año 2016, las cuales afectaron a más de 57 millones de usuarios a nivel mundial, y en Colombia al menos 260 mil usuarios.
Por eso, Uber ahora tendrá un tiempo de cuatro meses para tomar las medidas de seguridad necesarias para prevenir situaciones como la anteriormente mencionada, las cuales según la petición deben ser apropiadas, útiles, eficaces y demostrables, en relación a la regulación colombiana que debe garantizar la seguridad de los datos personales.
Entre las medidas que pide la entidad estatal, está evitar el acceso no autorizado o fraudulento, uso no autorizado, consulta no autorizada, adulteración o pérdida, de las cuentas que contengan información personal de un ciudadano como su número de teléfono, de identificación, y dirección de residencia.
Según las estadísticas de Uber, actualmente la aplicación cuenta con más de 91 millones de usuarios activos con presencia en 63 países y más de 700 ciudades del mundo, aunque en cuanto a Colombia registra unos 83.000 conductores inscritos y es usado mensualmente por alrededor de 2,1 millones de usuarios.