SuperTransporte exige a Ultra Air medidas para proteger a pasajeros
ECONOMÍA
Tras el cierre de operaciones desde este jueves, la SuperTransporte le exigió a la aerolínea Ultra Air una serie de medidas para proteger a los usuarios.
Las autoridades exigieron este jueves a la aerolínea de bajo costo Ultra Air que adopte medidas para proteger a los usuarios, entre otras el reembolso de los tiquetes y la reubicación de pasajeros, después de que esta compañía anunciara la suspensión de sus operaciones.
El reembolso del valor de los billetes a quienes lo soliciten, la reubicación de pasajeros en otras aerolíneas y la contratación de vuelos chárter y de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares son algunas de las medidas que la Superintendencia de Transporte (SuperTransporte) obliga a Ultra Air.
La aerolínea, que opera solo vuelos nacionales, anunció el miércoles que a partir de la medianoche suspendería su operación en todo el país por “situaciones macroeconómicas adversas para la industria”, entre otras razones.
“Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, dijo la compañía en un comunicado.
Frente a este decisión, la SuperTransporte exigió a la aerolínea “que ejecute sin excepción alguna la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios”.
Una de estas medidas es que diseñen “un plan especial” para los pasajeros del archipiélago de San Andrés y Providencia, así como “mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos”.
La SuperTransporte, anunció, “reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de operaciones”.
🚨 #Atención | La SuperTransporte le exige a la aerolínea Ultra Air ejecutar una serie de medidas de contingencia para proteger a los usuarios que ya habían adquirido pasajes antes de la suspensión de operaciones. ➟ https://t.co/OEEYzdbZ0Kpic.twitter.com/CTMVkzJ18K
Ultra Air lleva operando un año en Colombia, durante el cual ha transportado a más de dos millones de pasajeros, conseguido más del 8% del mercado aéreo y creado más de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos.