La Dirección de Tránsito y Transporte confirmó la reapertura parcial de la vía Bogotá- Girardot, en el sector Boquerón, en ambos sentidos durante 2 horas.
La Dirección de Tránsito y Transporte confirmó la reapertura parcial de la vía Bogotá- Girardot, en el sector Boquerón, en ambos sentidos durante 2 horas, despúes de más de 17 horas de bloqueo.
Desmovilizados de la antigua guerrilla de las Farc realizaron el bloqueo por supuestos incumplimientos del Gobierno de puntos del acuerdo de paz firmado en 2016, informó la Policía.
La vía, bloqueada desde la noche del lunes, es la que conduce de Bogotá a Girardot, crucial para el transporte de mercancías y el tránsito de viajeros entre Bogotá, el Eje Cafetero y el sur y suroeste del país, lo que ocacionó un atasco de más de 20 kilómetros.
Recomendamos: Ministro de Comercio entrega listado de políticos que le pidieron puestos en la Dian
🚧⚠️Atención viajeros⚠️🚧
— Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia) February 18, 2025
🚨Apertura de la vía,los manifestantes permiten el paso de la vía en los 2 sentido km 42 sector Boquerón, por 2 horas.
📢Recomendamos precaución y estar atentos a actualizaciones. pic.twitter.com/MpZ4cGCelv
Los manifestantes, que son desmovilizados de las Farc, piden que se resuelvan sus reclamos, especialmente los relacionados con la reincorporación y los proyectos que les permitan volver a integrarse a la sociedad.
Sugerimos: Al menos dos soldados muertos y cuatro más heridos durante operación militar en Arauca
Los firmantes aseguran también que la entrega de viviendas y tierras para los desmovilizados no se ha cumplido o está todavía muy retrasada y que, además, el Gobierno tampoco apoya como debe ser los proyectos productivos que ellos desarrollan en varios sitios del país.
Hace dos semanas estas mismas personas bloquearon de forma intermitente la carretera y pidieron la presencia del Gobierno pero, ante la falta de respuesta, procedieron al bloqueo completo y dicen que no lo levantarán sino cuando el Gobierno dialogue con ellos y solucione sus reclamos.
Los comerciantes de la zona afectada expresaron que las ventas han disminuido porque el tráfico no fluye, por lo que pidieron que se solucione la situación, ya que muchas familias devengan su sustento del tráfico de vehículos hacia Girardot.
Lea también: Incautan 32 fusiles y otras armas del Clan del Golfo en el Chocó
Por su parte, los viajeros aseguraron que se vieron perjudicados porque no pudieron llegar a sus destinos y entre los atrapados en el atasco hay personas enfermas, niños y mujeres de edad avanzada.
Entre tanto, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la entidad del Gobierno encargada de implementar políticas públicas y programas de reinserción y reincorporación de personas que estuvieron alzadas en armas, dijo que estaban “monitoreando la situación”.
EFE