Theresa May sobrevive a moción de censura y seguirá con el ‘brexit’

12155148Theresa-May-EFE

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, sobrevivió a una moción de confianza convocada por su partido, que ganó por 200 votos frente a 117, y continuará buscando nuevas concesiones en Bruselas que faciliten la aprobación en el Parlamento de su acuerdo del “brexit”.

La jefa de Gobierno aseguró que ha “escuchado” a los más de un centenar de diputados “tories” que han votado contra ella, y se comprometió a intentar obtener “garantías legales y políticas” adicionales en la cumbre de líderes comunitarios que comienza mañana, jueves.

La facción euroescéptica de los conservadores, que se opone al acuerdo y que activó la moción de confianza, advirtió tras el voto de que la aritmética parlamentaria continúa jugando contra ella.

“No podemos apoyar, y no apoyaremos, el desastroso tratado de salida que ha negociado la primera ministra”, indicó un portavoz del Grupo de Investigaciones Europeas (ERG, en inglés), que representa al grupo de diputados “tories” más euroescépticos.

En la misma línea, el conservador Jacob Rees-Mogg sostuvo que los 117 votos en contra de May son un resultado “terrible” para ella, que necesita el apoyo de esos diputados, así como del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), para alcanzar la mayoría en la Cámara de los Comunes.

Varios ministros del Gobierno, que habían mostrado su respaldo a la primera ministra durante la jornada, reiteraron tras conocerse el resultado de la moción que May tiene la autoridad necesaria para continuar liderando el partido y el Gobierno.

La victoria de May significa que su partido no puede someterla a una nueva moción de confianza en los próximos doce meses, aunque sí podría enfrentarse a una moción de censura contra su Gobierno si la oposición laborista decide presentarla en el Parlamento.Efe