Tras 6 días desaparecida, hallan el cuerpo de Erika Pérez en Medellín

Foto: Suministrada vía Facebook
Foto: Suministrada vía Facebook

La víctima conocida como Erika Pérez fue hallada el 13 de febrero de 2022 en el río Medellín, luego de que los habitantes de la vereda Primera del municipio de Barbosa se percataran de la presencia de un cadáver en la zona. Sus restos fueron rescatados por el cuerpo oficial de bomberos y el CTI de la Fiscalía General de la Nación.

Cabe mencionar que, la mujer había desaparecido hace aproximadamente una semana mientras se dirigía a la estación de metro más cercana de su lugar de trabajo, la cual estaba cerrada. Allí se encontró con dos hombres que se ofrecieron a acompañarla a tomar un servicio de transporte particular a través de una aplicación móvil.

Recomendado: Asesinan a otra lideresa social en el municipio de Leyva, Nariño

Según la familia, iniciaron su búsqueda luego de perder total comunicación con la joven. Pues los mensajes enviados por sus seres queridos nunca fueron respondidos desde la noche del pasado 7 de febrero. Aparentemente su celular fue apagado.

Por su parte, Bibiana Orozco Pérez, prima de Erika, confirmó que la mujer había sido vista por última vez en compañía de dos hombres de identidad desconocida.

“Nos han dicho que el chico (una de las dos personas con las que estaba compartiendo) la acompañó hasta el Metro, pero a esa hora la estación ya estaba cerrada. Dicen que pidió un DiDi, pero la empresa responde que ella no utiliza ese servicio desde el año pasado. Su teléfono estaba apagado, la cuenta de WhatsApp estaba bloqueada. Ella no llegó. ”

Mencionó Bibiana en una entrevista para El Colombiano.

Le podría interesar: Bajo pronóstico reservado, se encuentra bebé que cayó de un séptimo piso en Soledad

Tras los hechos, la Policía Nacional emitió una búsqueda exhaustiva para encontrar a la mujer. Sin embargo, y a pesar de la creación de diversos grupos de búsqueda a los cuales se unió la ciudadanía, Erika Peréz fue hallada muerta.

A raíz de esto, la Defensoría del Pueblo emitió un llamado a la consolidación de un reporte unificado de personas desaparecidas en el país y también mencionó la necesidad de mejorar los mecanismos de coordinación de búsqueda como respuesta inmediata a los familiares de las víctimas.