Un año de la muerte de Dilan Cruz, un crimen que sigue sin resolver

Homenaje-Dilan-Cruz-San-Ignacio-EFE-4

Foto: Archivo

El próximo 23 de noviembre se cumplirá un año de la muerte de Dilan Cruz, joven que se volvió símbolo de las protestas luego de que el impacto de un proyectil, lanzado por un agente del ESMAD, acabara con su vida durante el Paro Nacional que se vivió el pasado 21 de noviembre del 2019.

Hasta la fecha, el caso se encuentra en poder de la Justicia Penal Militar, ene que investiga a Manuel Cubillos Rodríguez, miembro del ESMAD que disparó el proyectil que impactó en la cabeza de Cruz.

Recomendamos leer: Presidente Duque recordó que Santos apoyó candidatura de Hillary Clinton

Ante esto, la familia del joven interpuso una tutela en la que pedía que la Fiscalía fuera la encargada del caso, sin embargo, esa tutela no prospero y en agosto del presente año, la Sala Disciplinaria de la Corte Suprema aseguró que los hechos de la muerte de Cruz ocurrieron bajo un “acto de servicio”, manteniendo de esta manera el caso en la Justicia Penal Militar.

A pesar de que el caso ha pasado por investigaciones penales y disciplinarias, ninguna ha logrado que se tome una decisión de fondo y se condene al responsable.

Recomendamos leer: ¡Duro golpe a las disidencias! capturados ‘Álvaro Boyaco’ y ‘El Loco Germán’

La familia de Cruz y diferentes organizaciones sociales, convocaron un plantón pacífico para el próximo 23 de noviembre en el lugar donde cayó el menor tras recibir el impacto. Durante el planton, donde se homenajeará la memoria del joven, se realizarán diferentes actividades culturales, entre ellas cacerolazos y velatones a partir de las 2:00 de la tarde.