El Gerente General del grupo de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Andrés Carrillo, anunció que en la mañana de este 30 de noviembre las unidades 1 y 2 del proyecto de Hidroituango cumplieron todos los requisitos para la entrada en operación comercial.
Le puede interesar: EE.UU. no tiene objeciones a política de paz total de Petro: MinDefensa
No obstante, la empresa señaló que la planta podrá generar energía de manera constante cuando se realicen las respectivas evacuaciones ordenadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
De esta forma, según explicó el gerente de EPM, la empresa cumplió con los respectivos compromisos y descartan que puedan ser multados por la Creg, pues manifestó que se demostró que el proyecto está listo para generar energía y solo faltarían la evacuación de las personas.
Le puede interesar: Abren indagación a policías que esposaron a mujer que reclamaba su liquidación en Cartagena
Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que además de conectar las dos turbinas se hicieron algunas pruebas adicionales y algunos hogares tuvieron electricidad generada por Hidroituango.
¡Atención! Hoy 30 de Nov informamos que las unidades 1 y 2 de Hidroituango entraron en operación comercial dando cumplimiento a la Resolución CREG 194/20. Gracias a Dios y al esfuerzo de los trabajadores por permitirnos alcanzar este histórico logro para @EPMestamosahi y el País. pic.twitter.com/5leyakMTkz
— Jorge Andrés Carrillo (@jaaacarrillo) November 30, 2022