Vence el plazo en México para entregar las firmas para revocar al presidente

Foto: EFE
Foto: EFE

El plazo para entregar las firmas para convocar a la consulta de revocación del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, venció este sábado entre dudas sobre la validez de las rúbricas y los recursos del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Las y los promoventes de la revocación de mandato deben presentar las firmas de al menos 2 millones 758.227 personas, que representan el 3 % de los inscritos de la lista nominal. Hoy, 25 de diciembre, finaliza el plazo para recabar los apoyos”, avisó el INE en sus redes sociales.

Recomendamos leer: Nueva jornada de protestas multitudinarias deja decenas de heridos en Sudán

La agrupación “Que siga la democracia”, que apoya a López Obrador, entregó este sábado más de 3 millones de firmas, con lo que suman casi 10 millones de autógrafos que han recabado para el ejercicio.

Aunque la consulta programada para abril próximo, la primera en la historia de México de este tipo, es para revocar al presidente, los simpatizantes de López Obrador lo llaman una elección de “ratificación”.

“México ha elegido volver cívicamente a más procesos democráticos en nuestro país. Nada ni nadie detendrá ni la ley, ni la voluntad del pueblo mexicano”, declaró Azael Mancillas, vocero de “Que siga la democracia”, al entregar las firmas.

Recomendamos leer: Francia registra por primera vez más de 100.000 contagios diarios

Pero la consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, afronta críticas porque el propio López Obrador impulsa el ejercicio, por lo que la oposición lo ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.

En tanto, el INE, un organismo autónomo, ha afirmado carecer de recursos suficientes para realizar el ejercicio porque el Congreso, con mayoría del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le recortó de 4.913 millones de pesos (poco más de 227 millones de dólares) para 2022. EFE