Las ventas de Huawei se resentirán debido al veto de Estados Unidos y se situarán en unos 30.000 millones de dólares (26.760 millones de euros) por debajo de los pronósticos que tenía la compañía para este año, reveló su fundador y consejero delegado, Ren Zhengfei.
El jefe de la compañía tecnológica indicó que la facturación derivada de ventas caerá hasta los 100.000 millones de dólares (89.200 millones de euros) este año y el que viene, lo que supondría una bajada de en torno al 10 % con respecto al dato de 2018.
A principios de año, Ren había explicado en una entrevista que la previsión de la empresa era alcanzar los 125.000 millones de dólares (111.500 millones de euros) en ingresos este año.
De hecho, el directivo reconoció que las informaciones que hablan de un descenso en las ventas de teléfonos al extranjero son verídicas: “Sí, han caído un 40 por ciento, pero el crecimiento en el mercado chino para los teléfonos inteligentes es muy rápido”.
En una mesa redonda celebrada en la sede de la empresa, en Shenzhen (sureste de China), Ren afirmó que en los próximos dos años reducirán su capacidad, aunque vislumbró que hacia 2020 podrán volver a tomar inercia de crecimiento.
El veterano empresario afirmó que los “reveses” a los que se enfrenta Huawei “no han sido provocados por empresas” estadounidenses sino por “políticos”, en una clara alusión al Gobierno dirigido por Donald Trump, que afirma que la firma china es un peligro para su seguridad nacional.
“El Gobierno de Estados Unidos está muy decidido a tomar medidas extremas contra Huawei, pero estas medidas restrictivas no nos detendrán”, apuntó Ren, quien se mostró optimista de cara a la cooperación futura con empresas del país norteamericano, pese a que Washington se lo prohibió recientemente.
Asimismo, en lo que a cooperación con universidades de Estados Unidos se refiere, Ren indicó que “no parará pese a los ataques”, y que seguirán “trabajando duro”.
Huawei, que presume de inversión en investigación y desarrollo (I+D) -en 2018 destinó a este campo un 14,1 % de sus ingresos por ventas-, “no reducirá” su apuesta por la innovación aunque pasen por dificultades financieras.Efe