Foto: Cablenoticias
Estudiantes y trabajadores se tomaron este jueves las calles del país para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque en una jornada que prácticamente paralizó el comercio y el tráfico en las avenidas.
Las primeras manifestaciones de esta huelga nacional salieron de universidades públicas de Bogotá, Medellín y Cali y van sumando gente en sus recorridos hacia el centro de las ciudades por avenidas desiertas.
“El Gobierno no invierte en la educación por temor a la emancipación” o “Más salarios, menos impuestos” rezan algunas de las pancartas que encabezan la manifestación de una multitud de estudiantes de la Universidad Pedagógica que partió de la zona financiera de Bogotá en dirección a la céntrica Plaza de Bolívar.
Sin embargo, pasado el medio día en la calle 26 con carrera 68 los manifestantes se encontraron con la Policía y el Esmad, quienes impidieron que la movilización siguiera avanzando por este corredor vial hacia el aeropuerto El Dorado, lo cual generó fuertes choques, lanzamiento de gases lacrimógenos y capturas de varios de los marchantes.
Tensión en la Av. Calle 26 con Carrera 68 en medio del Paro Nacional#ENDIRECTO: Tensión en la Av. Calle 26 con Carrera 68 por encuentro de manifestantes con unidades de Policía bit.ly/yWPSTY#VÉANOS: Claro 465, DirecTv 147, Movistar 416, UNE 190 y SuperCable 20Más noticias en: http://bit.ly/yWPSTY – Más videos aquí: http://bit.ly/1Cl2Q2H
Posted by CABLENOTICIAS on Thursday, November 21, 2019
“SOY ESTUDIANTE, SOY”
Con cánticos como “Soy, soy estudiante soy”, los universitarios de la Pedagógica avanzan en ambiente festivo por la Carrera Séptima o la Avenida Caracas, vigilados de cerca por la Policía, tanto en la calle como desde el aire con un helicóptero.
Para invitar a la manifestación a quienes los observaban desde la calle y edificios, la multitud también canta en coro “Amigo mirón, únase al montón” o “Su hijo es estudiante y usted, trabajador”.
Escenas similares se repiten en distintas ciudades, como Medellín, donde una multitud llenó las calles en dirección al Parque de las Luces, donde harán su concentración.
El mismo grito de “Soy estudiante, soy” retumbó en Cali (suroeste), donde jóvenes de universidades y del estatal Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) salieron a manifestarse en ambiente de fiesta, con cornetas y bandas musicales.
TRANSPORTE PÚBLICO PARALIZADO
El MIO, sistema de autobuses públicos de Cali, funcionó en las primeras horas del día, pero luego interrumpió sus operaciones debido a los obstáculos que manifestantes pusieron en las calles.
Algo similar ocurrió en Barranquilla, la principal ciudad del Caribe colombiano donde la red de autobuses de Transmetro tuvo que ser paralizada por los bloqueos en las avenidas.
En esta ciudad, capital del departamento del Atlántico, la multitud se dividió en tres marchas que partieron del Parque Esthercita Forero, de la Universidad Autónoma y del populoso barrio Rincón Latino para juntarse más tarde en el céntrico Paseo Bolívar.
Mientras tanto en Cartagena de Indias, la perla del turismo en Colombia, la mayor parte del comercio amaneció cerrado en la avenida Pedro de Heredia, por donde avanza una multitud hacia el centro histórico.
PRIMEROS INCIDENTES
La jornada no ha estado exenta de incidentes, como en Suba, donde desde temprano hay roces entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y manifestantes que bloquearon la Avenida Suba, la principal de ese sector, que da acceso a las estaciones del sistema de transporte público Transmilenio.
En la localidad de Chapinero, encapuchados lanzaron pintura contra estaciones de Transmilenio, escribieron consignas contra el Gobierno en autobuses y rasgaron plásticos con los que algunos comerciantes intentaron proteger sus negocios.
También ocurren disturbios en la estación de Trasmilenio de Usme, en el sur de la capital, donde el Esmad intervino para abrir la circulación por una avenida taponada con árboles y basura.Efe
Noticiero del medio día con el cubrimiento completo del Paro Nacional#ENVIVO: Siga el cubrimiento completo de CABLENOTICIAS del #ParoNacional21DeNoviembre en el noticiero #ALMEDIODÍA bit.ly/yWPSTY#VÉANOS: Claro 465, DirecTv 147, Movistar 416, UNE 190 y SuperCable 20Más noticias en: http://bit.ly/yWPSTY – Más videos aquí: http://bit.ly/1Cl2Q2H
Posted by CABLENOTICIAS on Thursday, November 21, 2019
#ParoNacional21Nov | ¡Así no! Algunos manifestantes que circulan por la calle 26 decidieron atacar la estación Concejo de Bogotá donde a su paso rompieron todos los vidrios de la misma https://t.co/YMqJQgiMrp pic.twitter.com/9PzWLB0TNX
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 21, 2019
#21NSomosTodos pic.twitter.com/tDUUTlVdgu
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) November 21, 2019
#LOÚLTIMO: Esmad y @PoliciaBogota capturan a varios manifestantes en medio de choques para intentar contener la marcha y que no avance hacia el @BOG_ELDORADO https://t.co/YMqJQgiMrp pic.twitter.com/x1TVKWGAOt
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 21, 2019
#AESTAHORA: Esta es la situación que se vive afuera de la Universidad Nacional (@UNColombia) donde Esmad y @PoliciaBogota hacen fuerte presencia https://t.co/YMqJQgiMrp #ParoNacional21Nov pic.twitter.com/1ZBVfhi0ne
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 21, 2019
#ATENCIÓN: Se registran fuertes disturbios en la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá, Esmad dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos https://t.co/YMqJQgiMrp #ParoNacional21Nov pic.twitter.com/fibT6M1DJq
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 21, 2019
#ParoNacional21Nov | Evacúan la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá luego de que se presentaran desmanes y choques con la fuerza pública https://t.co/YMqJQgiMrp pic.twitter.com/R9Nuo8oGbi
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 21, 2019
#ValleDelCauca | Manifestantes en Cali atacan una tienda D1 en medio de las marchas para intentar ingresar a la fuerza; en esta ciudad hay toque de queda a partir de las 7:00 de la noche https://t.co/YMqJQgiMrp pic.twitter.com/HC82dGX7On
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 21, 2019